En un esfuerzo por revalorar sus costumbres y generar ingresos sostenibles, la comunidad awajún de Wawas ha lanzado un proyecto de turismo vivencial que invita a visitantes nacionales y extranjeros a compartir de cerca la vida en la Amazonía.
Los turistas podrán participar en actividades como pesca tradicional, caminatas guiadas por sabios indígenas, talleres de artesanía, preparación de platos típicos y ceremonias culturales. El proyecto es liderado por jóvenes comuneros con apoyo de ONGs ambientales y busca fortalecer el orgullo identitario mientras protege el entorno natural.
"Queremos mostrar al mundo quiénes somos y cómo vivimos en armonía con la selva", declaró Ayaym Pujupat, uno de los impulsores de la iniciativa. Las visitas estarán abiertas desde julio y se espera que la iniciativa fortalezca la economía local sin dañar el ecosistema.
Radio Condorcanqui acompañará este proceso con una cobertura especial en lengua awajún y castellano.